“La manera de hacer las cosas”

Desde nuestra infancia aprendemos a través del ensayo y el error donde nosotros mismo vamos descubriendo y construyendo nuestros propios conocimientos acerca de lo que nos rodea, desde esta manera empezamos hacer las cosas , o a medida que vamos creciendo, nuestras formas de actuar se basan en seguir ciertas reglas que nos dirigen a ser triviales haciendo lo mismo que el resto, convirtiéndose todo lo que hacemos en una rutina , por lo tanto nuestro comportamiento no sobresale del resto de las demás personas, sino mas bien a homogenizarse, así uniéndonos a lo que hace toda la sociedad. De esta manera los juegos toman un papel importante en nuestras vidas profesionales, ya que cada una demuestra el desempeño que debemos lograr en nuestras prácticas, es así como el juego de identidad toma partida en nuestra vida. Es sabido que al ejercer como educadoras debemos representarnos como tal y no sólo un espejismo de ello. También es imprescindible reconocer que el juego de poder, no nos permite desenvolvernos como profesionales obteniendo un pensamiento simple y vacío, sin embargo esto puede ser negociado con las organizaciones educativas, la que llamamos juego de intercambio donde lograremos complementar lo que se hace con ideas nuevas, compartiéndolas e interactuando con los demás individuos creando redes para un cambio significativo y beneficioso para el desarrollo integral de los niños y niñas.
  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

0 Response to "“La manera de hacer las cosas”"

Publicar un comentario